FERIA Y
CONFERENCIA
HOTEL LOS DELFINES
17 Y 18 DE NOVIEMBRE 2025
Impulsamos el
crecimiento
de la energía solar
en el Perú
VISITE LA EXHIBICIÓN – REGÍSTRESE
FERIA Y
CONFERENCIA
Potencial de la
energía solar
a nivel nacional
HOTEL LOS DELFINES
17 Y 18 DE NOVIEMBRE 2025
VISITE LA EXHIBICIÓN – REGÍSTRESE
FERIA Y
CONFERENCIA
Opciones de
autoconsumo solar
fotovoltaico
HOTEL LOS DELFINES
17 Y 18 DE NOVIEMBRE 2025
VISITE LA EXHIBICIÓN – REGÍSTRESE
FERIA Y
CONFERENCIA
Opciones de
autoconsumo solar
fotovoltaico
HOTEL LOS DELFINES
17 Y 18 DE NOVIEMBRE 2025
VISITE LA EXHIBICIÓN – REGÍSTRESE

Auspiciadores

AUSPICIADOR PLATINO

AUSPICIADOR PLATA

ALIADOS ESTRATÉGICOS

organizan

EMPRESAS EXHIBIDORAS

Conferencistas 2025

conferencistas

PRÓXIMAMENTE

Jozef Furmanek

Director – WOOD MACKENZIE

Ana Lia Rojas

Directora ejecutiva – ASOCIACIÓN CHILENA DE ENERGÍAS RENOVABLES Y ALMACENAMIENTO – ACERA AG.

Miguel Hernández

Presidente – ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ENERGÍA SOLAR – ACOSOL

Barbara Yáñez

Presidenta – ASOCIACIÓN CHILENA DE ENERGÍA SOLAR – ACESOL

Presentación

presentación

Doble T Comunicaciones y la revistaenergia.pe organizan la V EXPOSOLAR PERÚ LATAM 2025,

Exhibición y Conferencias que se desarrollará en las instalaciones del Hotel Los Delfines, Lima- Perú los días 17 y 18 de noviembre.

En los últimos años, Perú ha acelerado su transición hacia fuentes de energía más sostenibles, y la energía solar se ha convertido en un pilar clave de esta transformación.

Según un artículo presentado por la Asociación de Energías Renovables – SPR, la energía solar crecerá significativamente al 2026 en la matriz energética, esto gracias a que incorporará más de 1,773 megavatios (MW) adicionales provenientes de nuevas centrales: Central solar Sunny – Arequipa (204 MW), Central solar ILLA – Arequipa (385 MW), Central solar San Martín Solar – Arequipa (252 MW), Central solar Solimana – Arequipa (250 MW), Central solar VERANO I – Arequipa (45.34), Central solar LUPI – Moquegua (181.20 MW), Central solar San José – Arequipa (155.70) y Central solar Hanaqpampa – Moquegua (300 Mw). Para el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la mayor parte de los proyectos solares se encuentran en su mayoría enfocados en el sur del país. Según los informes más recientes, Perú cuenta con una cartera de 14 proyectos de centrales solares que suman una capacidad de 2,447 MW, con operación comercial prevista hasta 2028. Estas iniciativas están concentradas en regiones como Arequipa, Moquegua e Ica, además de algunos sistemas aislados en Loreto. Este crecimiento se debe a cambios regulatorios que han eliminado barreras para el desarrollo de proyectos solares, permitiendo una mayor inversión en el sector.17

Sin embargo, aunque Perú está aumentando su capacidad de generación solar, se debe reconocer que aún enfrenta limitaciones en la infraestructura para la integración eficiente de estas fuentes a la red eléctrica nacional. La modernización y expansión de las redes de transmisión serán esenciales para maximizar su aprovechamiento.

En comparación con otros países de la región, Chile y Brasil han implementado políticas más agresivas, permitiendo un crecimiento más rápido del sector. Sin embargo, con el anuncio de 14 nuevos proyectos solares en Perú, se espera que la inversión extranjera y nacional aumente en los próximos años.

A medida que la energía solar crece, es clave el desarrollo de sistemas de almacenamiento para garantizar un suministro estable, especialmente en zonas con alta demanda o sin acceso continuo a la red. Para equilibrar la transición energética, se necesita una mayor diversificación y regulación que favorezca el crecimiento de fuentes renovables.

Si bien ha habido avances con microrredes solares en zonas aisladas, es necesario seguir expandiendo estos proyectos para garantizar el acceso a energía limpia en comunidades remotas.

En líneas generales, el panorama es positivo para la energía solar en Perú. Durante el evento, líderes del sector debatirán y explorarán cómo la innovación y el compromiso con la sostenibilidad pueden acelerar esta transformación.

¡No se pierda esta oportunidad!

Quedan cordialmente invitados.

Objetivos

objetivos

Promover el potencial de la energía solar en el Perú.

Idear nuevas soluciones tecnológicas a través de la innovación, que se adapten a la problemática actual.

Reunirse con clientes, proveedores, aliados y empresas que trabajan en el sector.

Dinamizar el sector de las energías renovables y presentar la energía solar más cercana.

Permitir impulsar sus productos, hacerlos conocer en el mercado peruano y expandir su red de contactos para potenciales negocios.

Apoyar la transformación de la matriz energética en el Perú y Latinoamérica.

Principales TEMAS de las conferencias

EXHIBICIÓN de productos, equipos y servicio

EMPRESAS participantes

PERFIL de participantes

+ 0

EMPRESAS

Participan ejecutivos de las principales empresas eléctricas de Latinoamérica (generación, transmisión y distribución), grandes consumidores de energía (Mineras e industrias), consultores, profesionales y autoridades.

+ 0

PARTICIPANTES

Asisten Ejecutivos y gerentes de las empresas de generación, transmisión, distribución y energías renovables. Reguladores y autoridades gubernamentales.

+ 0

EMPRESAS EXHIBIDORAS

Estarán presentes en la exhibición destacadas empresas de tecnología solar, ingeniería, contratistas, entre otros.

+ 0

CONFERENCIAS

15 Conferencias y 8 paneles de expertos.

Formas de PARTICIPACIÓN

PRESENCIA COMERCIAL - CORPORATIVA

Se realizará en forma paralela a la conferencia, una exhibición de equipos, soluciones y tecnologías relacionadas con el sector solar. La EXPOSOLAR PERÚ LATAM 2024, espera reunir a más de 800 ejecutivos, profesionales, ingenieros, contratistas, técnicos y autoridades.

PLATINO

  • Stand 2 x 6 metros ó 4 x 3 metros (12 m²)
  • Participación de tres ejecutivos en los paneles.
  • Presencia de su logotipo en banners de la conferencia.
  • Logotipo destacado de su empresa en la web y redes sociales del evento.
  • 5 inscripciones para asistir a las conferencias.
  • Totem luminoso (2 metros de alto x 1 metro de ancho).
  • Transmisión de un video corporativo de un minuto en la sala de conferencias.
  • 6 credenciales para atención del stand.
  • Presencia en el catálogo digital de empresas Auspiciadoras y Exhibidoras.

INVERSIÓN:
USD 7,000 + IGV

ORO

  • Stand 2 x 3 (6 m²)
  • Participación de dos ejecutivos en algunos de los paneles.
  • Presencia de su logotipo en baners de la conferencia.
  • Logotipo destacado de su empresa en la web y redes sociales del evento.
  • 3 inscripciones para asistir a las conferencias.
  • Totem luminoso (2metros de alto x un metro de ancho).
  • 3 credenciales para la atención de su stand.
  • Presencia en el catálogo digital de empresas Auspiciadoras y Exhibidoras.

INVERSIÓN:
USD 7,000 + IGV

PLATA

  • Participación de un ejecutivo en uno de los paneles.
  • Presencia de su logotipo en baners de la conferencia.
  • Logotipo destacado de su empresa en la web y redes sociales del evento.
  • 4 inscripciones para asistir a las conferencias.
  • Totem luminoso (2 metros de alto x 1 metro de ancho).
  • Presencia en el catálogo digital de empresas Auspiciadoras y Exhibidoras.

INVERSIÓN:
USD $ 6,000 + IGV

STAND ESTÁNDAR

  • Stand 2 x 3 metros (6m²)
    Características del stand:
  • Paredes de melamina blanco y perfiles de aluminio.
  • Una mesa y dos sillas.
  • Friso con el nombre de su empresa.
  • Tomacorriente con dos entradas.
  • Presencia en el catálogo digital de empresas Auspiciadoras y Exhibidoras.

INVERSIÓN:
USD $ 3,000 + IGV

STAND DOBLE

  • Stand 2 x 6 metros ó 4 x 3 metros (12 m²)
    Características del stand:
  • Paredes de melamina blanco y perfiles de aluminio.
  • Dos mesas y cuatro sillas.
  • Frisos con el nombre de su empresa.
  • Tomacorriente con dos entradas.
  • Presencia en el catálogo digital de empresas Auspiciadoras y Exhibidoras.

INVERSIÓN:
USD $ 6,000 + IGV

Actualidad

actualidad

Inscripciones

inscripciones

Organiza

DOBLE T COMUNICACIONES
Jr. Pinos Del Valle 226, Of. 201, Urb. Higuereta – Santiago de Surco, Lima – Perú
RUC: 20492608221

Lugar del evento

Hotel Los Delfines
Calle Los Eucaliptos n° 555 – San Isidro, Lima – Perú

Inscripción conferencias

Por participante: USD $480.00  + IGV

Corporativa a partir de 3 participantes, cada inscripción a
USD $432.00  + IGV

Todo servicio prestado en territorio nacional peruano está afecto al pago del (IGV) del 18%, esto aplica para todas las empresas, nacionales y extranjeras.

La inscripción incluye: coffee break, almuerzo ambos días, certificado de asistencia en PDF y enlace para descargar las presentaciones”.

Ficha de inscripción a las conferencias

INSCRIPCIONES A LA CONFERENCIA
Yerlly Torres Pérez
yerlly.torres@doblet.com.pe
(+51) 971 163 097

AUSPICIOS Y STANDS DE EXHIBICIÓN
José Eduardo Torres Lam
jose.torres@doblet.com.pe
(+51) 971 163 098